COMO ARTISTA
- STAND:
Patrocinado por la Junta de Castilla - León.
Idea, dirección y coordinación M Lozano-P. Realización J.LLeó.

Idea, dirección y coordinación M Lozano-P. Realización J.LLeó.

- EXPOSICIONES:
Exposición de texturas sonoras en un D-50 de Roland.
- " Retrospectiva 77-99" 1999. Como artista plástico en La Nave de Aranjuez.
- FESTIVALES:
En representación de España con la obra:
"Palabras y Secuencias en 12 X 12". Concierto para D.A.T. y sintetizadores.
"Palabras y Secuencias en 12 X 12". Concierto para D.A.T. y sintetizadores.
- “ VII festival de electroacústica de C. de la Habana ”. 1998. Con las obras :
"Qué vio la mujer de Lot" y "El papel" sobre poema de Ezequias Blanco.
- “ Reflejos de un tiempo pretérito ”. 1997
Final del III festival de teatro de calle de Villa nueva de la Serena con la compañía de teatro: Teatropello.
Idea original y libreto: Mariano Lozano-P.
- “Cuba 1898-1998 un siglo después”. 1998
Final del VII festival de música electroacústica de la ciudad de la Habana.
Pasacalles. Encargo del laboratório de electroacústica ciudad de La Habana
por D. Miguel Blanco
*******************************************************************************************Pasacalles. Encargo del laboratório de electroacústica ciudad de La Habana
por D. Miguel Blanco
- MÚSICA PARA PERFORMANCES Y VÍDEO-INSTALACIONES.
- Festival de teatro de vanguardia (Sala Rockola ) “Los 7 sellos” 1984.
- Discoteca “¡Oh, Madrid! ”, “La construcción ”. 1984.
- Sala Poisón Soluble URA-UNZ y 7º Sello. “ Cabinas ” 1984.
- Estación de Chamartín Cambaleo y 7º Sello “Festival de Otoño ” 1985.
- Vídeo-Instalación en Vídeo Arco 92, Eugenia Funes “Esquizomedia”. 1992.
- Música para la entrega de diplomas de la Asociación de Creadores para la Moda de España, 1989.
- "Kristónomos" 1993. Performance realizada en el Caribbean Club,
Festival de Música Electroacústica de Varadero junto al pintor Reinaldo, CUBA.
- "Terapia". 1996. Inauguración sala Cambaleo. Aranjuez.
- "Reflejos de un futuro nostálgico". 1996. Aranjuez.
- "7 veces el mismo hombre". 1997 . Cambaleo. J.Moya. Fundación Groweverich.
- TEMATIZACIONES
- Bodegas Valdivia. Espectáculo audiovisual para las bodegas valdivia de jerez. GPD-NOMON.
- Bodegas “Viña Mayor”. Ribera del Duero. 2008. Instalación permanente. GPD-NOMON.
- > en MUSEOS
- Teatro Romano de Zaragoza.
Recreación de espectáculo multimedia del teatro Romano. 2003
- Casa Museo de Blas Infante. 2010. Sevilla. Vídeo realizado por Javier Nomón y Cyan
- Cueva del Conventico.2010. Melilla. Vídeo e instalación Javier Nomón y Cyan.
- MÚSICA PARA EXPOSICIONES.
- D. Nebreda: "Experiencia sonora". 1981.(ESPACIO P. Abril). Con Pedro Garel de performer.
- Eugenia Funes y Mareta Espinosa. "Airo 2" 1983.
- Sala Poisón Soluble. “Música para el consumo cotidiano” 1984. Reportaje en Tve.
- Exposición de pintura Luis Jover. Diferentes capitales alemanas. 1997
- Exposición de Luis Sala. Del 3 al 20 de junio del 2005. Onil. Amenización musical escogida por Maries, sobre obra mía.
*******************************************************************************************
- MÚSICA PARA ENTREGA DE PREMIOS.
- TEATRO ELEGIDO. INAUGURACION 2008
- DIA DE EXTREMADURA. 2008
- AIR BUS. 2011
- PRESENTACION CAMPAÑA TURISMO de ANDALUCIA. 2014
- PREMIOS ALAS ANDALUCIA 2014 / 2015